ACEITE DE COCO ECOLÓGICO: PROPIEDADES Y RECETAS
El aceite de coco ecológico es un producto que se obtiene del prensado en frío de la pulpa de coco cultivado con técnicas agroecológicas. El etiquetado ecológico garantiza que el aceite no contenga trazas de plaguicidas o sustancias químicas o esté mezclado con aceites refinados de baja calidad.
ACEITE DE COCO EN LA COCINA – RECETAS CON ACEITE DE COCO
El aceite de coco e perfecto para cocinas ya que permite alcanzar altas temperaturas sin alterar su composición química, además aporta un sabor especial a los platos.
Para estas recetas recomendamos elegir ingredientes orgánicos certificados.
CREMA DE CACAO
Ingredientes:
- 30gr. de cacao en polvo
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 50gr. de queso marcarpone
- 1 pizca de vainilla
Preparación
Introducir todos los ingredientes en una batidora hasta que queden todos bien mezclados y con la consistencia de una crema espesa. También se puede mezclar bien removiendo con una espátula. Esta crema está deliciosa para acompañar creps, relleno de bizcochos o degustarla a cucharadas.
BATATA FRITA
Ingredientes para dos personas
- 1 kg. De batatas de temporada
- 100 cc de aceite de coco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Pelar las batatas y cortarlas a tacos o a tiras. Freírlas en el aceite de coco. Al servir espolvorear con sal y pimienta
CREMA DE CALABAZA
Ingredientes para dos personas
- ½ kg. de calabaza
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 patata
- 1 puerro
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 3 Cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- ½ litro de agua o caldo de verduras
Preparación
Sofreír los puerros, el pimiento, cortado a tiras y la calabaza cortada a dados en el aceite de coco. Añadir agua o caldo de verduras. Remover bien hasta que todo esté tierno. Poner en la batidora hasta conseguir un puré semiespeso. Añadir la salsa se soja y espolvorear con las semillas se sésamo
CREPS DE HARINA DE COCO CON MIEL Y CANELA
Ingredientes
- 100 gr. de harina de coco
- 150 cc. de leche vegetal o leche de vaca
- 4 cucharadas de aceite de coco
- 1 huevo
- 3 cucharadas de miel
- 1 cuharadita de canela
Preparación
Tamizar la harina de coco con un colador, poner en un bol y mezclar con el aceite. Batir bien el huevo y añadirlo a la mezcla. Añadir la leche hasta conseguir una pasta liquida. Poner una cucharadita pequeña de aceite de coco en una sartén (antiadherente) y calentar bien. Con un cazo verter la pasta y dar vueltas a la sartén para que cubra todo el fondo. Una vez dorado por un acara dar la vuelta al crep y dorar la otra cara. Para servir poner un poco de miel en el centro enrollar el crep y espolvorear con canela. El relleno del crep puede ser de nata, crema de chocolate, yogurt o lo que más o apetezca.
AJO BLANCO CON ACEITE DE COCO
Ingredientes para dos personas
- 100 gr. de almendras
- 100 gr. de miga de pan
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de coco
- Vinagre o zumo de limón
- 4 o 5 uvas frescas
- Agua
- Sal
Preparación
Poner todos los ingredientes en la batidora, añadir agua hasta conseguir la consistencia deseada. Servir en un bol con almendras crudas y las uvas por encima
TIRAMISÚ VEGANO DE COCO
Ingredientes
- 300 gr. coco rallado
- 2 cucharadas aceite de coco
- 4 cucharadas levadura de cerveza desamarrada
- 100 cc de leche vegetal, preferiblemente de almendras
- 3 cucharadas sirope de miel
- Esencia de vainilla
- Esencia de canela
- 1 bizcocho pequeño
- 50 gr. de café soluble o café de cereales que es más sano
- 50gr. de cacao en polvo
Preparación
Poner el coco en remojo durante unas 12 horas. Escurrir bien. Poner en una batidora el coco, el aceite, la leche vegetal, la levadura y la miel. Batir bien y añadir unas gotas de esencia de vainilla y canela. Para servir lo pondremos en un vaso ancho o en un bote de conservas. Primero mezclaremos un poco de leche vegetal con el café de cereales hasta que se disuelva. Pondremos una primera capa de bizcocho y la regaremos bien con la mezcla de leche y café. A continuación una capa de crema y así alternativamente, hasta terminar con una capa de crema. Espolvorear con el cacao en polvo
LECHE DORADA CON ACEITE DE COCO
Ingredientes
- 100 c.c. de leche vegetal o de cabra
- 1 cucharadita pequeña de cúrcuma
- 1 cucharadita de aceite de coco
- 1 cucharada de miel o sirope de agave
- ½ cucharadita de canela
Preparación
Calentar la leche y añadir la cúrcuma pero sin que hierva. Añadir el endulzante y el aceite de coco. Poner en una batidora para mezclar bien. Servir espolvoreada con la canela
PROPIEDADES DEL ACEITE DE COCO ECOLÓGICO
En los últimos años se han llevado a acabo numerosos estudios que avalan el beneficio para la salud de su consumo gracias a su combinación única de ácidos grasos. El aceite de coco es rico en ácido láurico, una sustancia beneficiosa que se encuentra principalmente en la leche materna.
Beneficios para la salud
- La concentración de grasas beneficiosas en el aceite de coco hace que este aceite facilite la digestión.
- Tiene propiedades anti-microbianas, antivirales y anti-fúngicas por lo que reforzarían el sistema inmunológico.
- Estudios recientes confirman que su consumo puede equilibrar el colesterol.
Usos para la piel y el cabello
- Hidrata y nutre la piel y la protege de las inclemencias del tiempo.
- Es un potente anti-envejecimiento
- Reduce la irritación
- Elimina manchas y excreciones o eczemas de la piel,
- Se puede utilizar como acondicionador para reforzar y dar brillo al pelo
- Ayuda a cicatrizar heridas
- Se utiliza como aceite portador en masajes para eliminar la celulitis
- Es un excelente producto para eliminar el maquillaje y limpiar la piel
- Mezclado con azúcar actúa como exfoliante
- Reduce las estrías
- Es importante utilizarlo de noche y no exponer la piel al sol al utilizarlo
El coco en el hogar
- Se utiliza para proteger y dar brillo a muebles y suelos de madera, mezclado al 50% con zumo de limón
- El aceite de coco se utiliza para hacer jabón casero en escamas para limpiar suelos y superficies pulidas
Se recomienda consumir aceite de coco orgánico sin refinar, se obtiene de la pulpa del coco fresco y conserva la mayor parte de las propiedades de la fruta, el certificado ecológico garantiza que esté libre de sustancias tóxicas o trazas de herbicidas y plaguicidas.