Cosmética natural: Qué es y cómo distinguirla
No existe una definición específica para la cosmética natural porque es una actividad que no está regulada. Tanto para la cosmética natural como para la ecológica existen organismos privados que controlan y expiden el etiquetado en base a normas que ha elaborado el propio sector.
Ante la proliferación de productos cosméticos que utilizan el término natural para ofertar productos de dudosa composición, estas sencillas normas nos guiarán a la hora de elegir los más naturales y saludables para nuestra piel.
Un cosmético natural debería presentar en su composición un 90% o más de materias primas naturales y ecológicas de origen no animal y excluir en su composición sustancias dañinas para la piel y para la salud, que pueden causar problemas de alergias o rojeces, llegando incluso a ser perjudiciales para el organismo. Como es el caso de la utilización de sustancias como el Lauril Sulfato de Sodio el Triclosán o los Formaldehídos reconocidos por la comunidad científica como ingredientes peligrosos para la salud y que muchas empresas incluyen en sus formulaciones.
Requisitos para diferenciar la cosmética natural
La cosmética natural debe utilizar en la composición de sus preparados, ingredientes procedentes de vegetales y a ser posible de cultivo ecológico certificado. Del reino animal está permitido utilizar productos provenientes de las colmenas.
Los cosméticos naturales no ostentan colores llamativos debido a que los ingredientes naturales suelen presentar colores neutros.
El cosmético natural no incluirá en su composición colorante ni modificadora del aspecto externo como textura, densidad etc. A no ser que provengan de fuentes naturales.
No debe contener perfumes ni fragancias artificiales.
No debe incluir entre sus ingredientes sustancias obtenidas de derivados del petróleo.
Si por añadidura las empresas añaden a la fabricación de sus cosméticos componentes medioambientalmente responsables como: Estar elaborada con ingredientes biodegradables, estar presentada sin embalajes innecesarios y con envases biodegradables, los consumidores deberíamos elegir este tipo de empresas para premiarlas y de paso estaremos contribuyendo a mejorar la salud del planeta.
LISTADO DE EMPRESAS DE COSMÉTICA ECONATURAL