El coste ecológico de los productos que consumimos
En el etiquetado de los productos que consumimos aparecen muchos datos de interés para la seguridad de los consumidores. ¿Porqué no aparece la información sobre el impacto de los productos en la salud del planeta?
En estos días ha aparecido en los medios la noticia de que el Congreso aprobará un informe que aboga por la fiscalidad ambiental y detalla que se refleje en los productos y servicios (sobre todo los alimenticios, químicos y turísticos) el coste ecológico.
Entendemos que es más una medida recaudatoria que protectora debido a que España paga de más por las emisiones de C02. La preocupación real del gobierno es económica y no ecológica.
La medida prevé que las empresas al presentar las cuentas anuales incluyan una estimación de la huella ecológica de sus productos y servicios para que esta medida sea realmente efectiva primero se tienen que habilitar protocolos de actuación para que las empresas puedan facilitar datos fiables.
Huella ecológica
La huella ecológica es un indicador ambiental de impacto que ejercen las actividades humanas sobre su entorno.
Para calcular el impacto real de la huella y el coste ecológico de un producto o servicio se necesita evaluar independientemente de la tecnología utilizada datos reales facilitados por las diferentes empresas encargadas de su fabricación, almacenaje y distribución hasta el consumidor final.
Datos sobre el sistema de gestión de residuos utilizados para los envases y materiales utilizados durante el proceso de producción y el uso de los productos finales.
Contabilidad real de impactos como la contaminación del suelo, la contaminación del agua, la erosión y la contaminación atmosférica.
Coste ecológico Con todos estos datos se podría elaborar un protocolo de actuación para que las empresas o actividades conozcan cual es el coste ecológico de su actividad.
A partir de estos datos que deben ser comprobados, se podría crear un impuesto para que las empresas que más huella ecológica produzcan paguen más.
Esta medida forzaría a las empresas a enfrentarse a procesos de ciclos cerrados de contaminación y gestión de residuos.
Toda esta información sobre la huella ecológica que dejan productos y servicios debería ser pública para que los consumidores puedan elegir comprar a las empresas medioambientalmente responsables.
¿Qué puedes hacer tú para reducir la huella ecológica?
marta
me gustaría trabajar en su cadena de produccion, como podria dejarles mmi curriculum