Ingredientes naturales para elaborar cosmética natural casera
Aceites esenciales puros
Aceites esenciales puros es el término que se utiliza para diferenciarlos de los aceites sintéticos.
Se extraen de plantas, flores, árboles, frutos, hierbas, especias e incluso de hortalizas.
Son productos muy aromáticos, volátiles y altamente concentrados, se utilizan para
aromatizar y enriquecer todo tipo de productos de belleza, cosmética natural e higiene.
Aceites vegetales
Se obtienen prensando en frío semillas o frutos vegetales oleaginosos
Cacahuates, girasol, oliva, pepitas de uva, calabaza, sésamo, argán
Se utilizan como base de muchas cremas y para regular la consistencia de productos densos.
Contienen antioxidantes y en general son ricos en vitamina E y ácidos oléicos y lionoleicos.
Alcohol desnaturalizado
Se obtiene de la fermentación de almidón o carbohidratos, se usa como disolvente Tiene un efecto refrescante y astringente. Para utilizarlo en la fabricación de productos de higiene y belleza se desnaturaliza con un aceite esencial.
Ácido ascórbico
Vitamina C, se utiliza como antioxidante
Alginatos
Se obtiene de varias especies de algas, se utiliza como espesante y en la fabricación de geles.
Aloe vera
Se utiliza el extracto tiene propiedades cicatrizantes y antienvejecimiento, se utiliza para quemaduras solares y problemas de la piel en general.
Se utiliza en la fabricación de cremas, geles champús, dentífricos y protectores solares.
Aluminium/Magnesium Hydroxide Stereate
Es un compuesto arcilloso combinado con un ácido esteárico vegetal
Se utiliza com estabilizante.
Ammonium Lauril Sulfate
Se utiliza como agente espumante
Árnica montana
Se utiliza el extracto para preparativos de linimentos, cremas, geles está recomendada en caso de contusiones e inflamaciones.
Ascorbyl Palmitate
Antioxidante natural se utiliza para evitar la oxidación de aceites y grasas.
Bambú
Se extrae de la fibra de bambú
El jugo de bambú, se utiliza com hidratante y como exfoliante.
Benzil alcohol
Ingrediente natural presente en aceites esenciales.
Se utiliza como conservante.
Camomila
Se obtiene de la manzanilla romana desecada y triturada
Se utiliza para hacer extractos y como colorante
Mica
Polvo micronizado de arcuilla. Se utiliza como sustitutivo del talco
Existen muchos más ingredientes naturales para elaborar en casa nuestros cosméticos, iremo sincrementando la lista.
Es importante conocer los efectos que las mezclas de determinadas sustancias, aunque sean naturales, puedan tener sobre la piel. Para elaborar cosméticos caseros se debe recurrir a formulaciones que ya existan y que se hayan probado dermatológicamente.