Más energía solar en el Día del Sol
El martes 21 de junio, a las 17:16 horas entramos en el solsticio de verano.
Las principales organizaciones ecologistas celebran la llegada del verano con el Día del Sol, un día para promocionar las fuentes de energía renovable.
Este año, piden el fin de la energía nuclear.
Ecologistas en Acción, en el Día del Sol ha denunciado el bajo nivel de aprovechamiento de la energía solar en nuestro país, que es ampliamente superado por países europeos con muchas menos horas de sol.
Las tecnologías de energías renovables desarrolladas en España nos habían puesto a la cabeza en fabricación y desarrollo con las ventajas económicas y sociales que ello conllevaba. El Gobierno ha puesto freno al desarrollo de las energías renovables y premia las energías contaminantes.
Si la administración pública tomase la iniciativa de incorporar paneles de solar térmica en sus edificios e instalaciones, y la hiciese obligatoria en todos los edificios de viviendas que se construyan en suelo público, el panorama para esta energía cambiaría enormemente, ya que al asegurar un mercado fomentaría la aparición de empresas instaladoras, y tendría el efecto de difundir esta tecnología entre los ciudadanos, convenciéndoles de su rentabilidad.
Energía solar térmica
Ecologistas en Acción, cuando se han cumplido 100 días del accidente de Fukushima, ha pedido el abandono de la energía nuclear argumentando que además de su peligrosidad, es totalmente importada. El 100% del uranio que consumimos se importa y se enriquece en el extranjero
Nuestro país es energéticamente muy dependiente, la energía nuclear además de ser muy peligrosa no contribuye a resolver este problema. En cambio las energías renovables son de producción nacional limpias y seguras.