Los potitos y papillas son el alimento por excelencia en la transición entre la lactancia y la dieta sólida.
Si se dispone de tiempo la opción ideal es preparar potitos caseros para nuestros bebés. Sabremos exactamente que alimentos contienen. El exceso de ocupaciones de los padres hace que la decisión más acertada sea la de adquirirlos ya preparados.
Existe en el mercado una extensa variedad de marcas y sabores, pero hay que tener en cuenta al elegir la dieta de los bebés que la mayoría de los alimentos envasados suelen contener trazas de pesticidas y aditivos. Lo más preocupante de los potitos convencionales es que la CEE ha aprobado el uso de cereales transgénicos para los piensos animales. Toda la cabaña ganadera de nuestro país se alimenta con piensos que contienen OGM.
Por ahora no hay estudios concluyentes de la ingestión de OGM en la salud humana.
¿Cómo elegir la dieta más saludable para nuestros bebés?
Es imprescindible leer con lupa las etiquetas para evitar introducir en la dieta de los bebés sustancias potitos-ecologicos-bebesque pueden llegar a producir alergias o problemas digestivos.
La opción más saludable para la dieta de transición del bebe en su primer año, si no se dispone de tiempo para preparar papillas caseras, es comprar potitos ecológicos.
Se pueden encontrar fácilmente y la gama de sabores y texturas es bastante amplia: verduras, cereales, frutas, legumbres, enriquecidos con carne…
Los potitos ecológicos están elaborados con ingredientes que provienen de cultivos ecológicos y de ganadería ecológica libres de fertilizantes, pesticidas y aditivos químicos de síntesis y OGM.
Los alimentos de producción ecológica, y está comprobado científicamente, presentan una mayor concentración de antioxidantes, minerales y vitaminas.
Alimentar a nuestro bebé con alimentos ecológicos redundará en su salud.