Cómo distinguirlos y dónde comprar alimentos ecológicos
La agricultura ecológica y la ganadería ecológica son la base de producción de los alimentos ecológicos y se basa en premisas muy básicas que la diferencian de la agricultura convencional y de la agricultura integrada.
Una de estas premisas es el cuidado del suelo considerándolo como un organismo vivo
que hay que alimentar de forma adecuada para mantener la rica vida del subsuelo que permiten que las plantas crezcan sanas. En agricultura ecológica se utilizan técnicas tradicionales de laboreo, insumos ecológicos para combatir plagas y no se permite la utilización de plantas genéticamente manipuladas.
Estas normas dictan que los productos deben contener al menos un 95% de ingredientes producidos según la normativa europea y se hayan sometido al control de sus procesos de producción, transformación, envasado y etiquetado.
La ganadería ecológica se distingue por primar el bienestar animal mediante buenas prácticas ganaderas que previenen enfermedades producidas por hacinamientos y la utilización de medicamentos y practica invasivas.
Cómo distinguir un alimento ecológico
Todos los alimentos ecológicos deben incluir en su etiquetado la palabra «ecológico», «orgánico» o «biológico».
El etiquetado es obligatorio y en él debe figurar la entidad que avala que se han seguido los estándares exigidos para la producción ecológica.
Logo europeo
Este logotipo es el utilizado para toda Europa.
Los consumidores de cualquier país miembro podrán reconocer con facilidad el origen ecológico de los productos mediante este logo comunitario.
Para alimentos ecológicos extracomunitarios el logo es voluntario, la norma exige que deberá especificarse el país de origen y la entidad que certifica que se trata de un alimento ecológico.
Avales ecológicos de las Comunidades Autónomas
Las comunidades autónomas tienen las competencias de control sobre producción y certificación ecológica.
Estos son los avales de algunas de ellas.
Dónde comprar alimentos ecológicos
En ecotiendas y herbolarios.
En la finca directamente al productor.
En mercados locales.
En ferias especializadas.
En cooperativas de consumidores.
En los últimos años los supermercados y grandes superficies han incorporado algunas referencias a sus estanterías.
Por Internet, la venta de productos ecológicos por Internet está creciendo y creando un mercado que responde a las nuevas exigencias de los consumidores.
Nuestra salud se beneficia con los alimentos ecológicos
Existen diversos estudios que avalan que los alimentos ecológicos son más ricos en nutrientes y antioxidantes que los alimentos convencionales.